Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2018

APRENDE CON NOSOTROS, UNA VIDA CON CONTEXTO

Imagen
A lo largo de nuestra vida hay conceptos que se cruzan y se vuelven difusos en ciertas situaciones; esto nos lleva a tomar decisiones erradas. Por esto, es importante que tengamos claros las siguientes definiciones: ¿Qué es el bien?  El bien, muchas veces parece ser subjetivo y cambiante. Sin embargo, es necesario, en muchas ocasiones mirar lo que nos sucede desde afuera. Todo aquello que nos ayuda a crecer como personas, en el ámbito profesional, amoroso, familiar, entre otros, es bueno.  Tomado de: Pixabay Por lo tanto, no todo lo que satisface nuestros deseos es bueno, las situaciones malas nos dan la oportunidad de valorar lo que tenemos y de reflexionar que actitudes nos dañan y nos impiden crecer como seres humanos.  La percepción de lo que es bueno o malo radica en nuestra razón, la cual se construye gracias a la cultura y los vínculos que creamos desde que nacemos.  ¿Y cómo tomo decisiones? La libertad es capacidad de tomar dec

¡¡Conociéndonos!!

Imagen
Conocernos a nosotros mismos y a los demás es fundamental: El hombre es un ser social por naturaleza y necesita generar vínculos diariamente con las personas que nos rodean. Nuestra que personalidad y carácter depende de la experiencia que adquirimos en el entorno familiar y de comunidad.  Tomando de: Pexels Hay actitudes de las cuales no nos percatamos a diario, pero son parte de lo que somo como personas y lo que demostramos, es por esto que las demás personas sí las perciben. En la dinámica de la clase logramos integrarnos y conocer facetas propias de las que no eramos conscientes, mediante una actividad de preguntas múltiples a personas al azar acerca de las cualidades que reflejaban.  Esto nos remite a la reflexión de Alejandro Magno, la cual anuncia que "  Conocerse  a uno mismo es la tarea más difícil porque pone en juego directamente nuestra racionalidad, pero también nuestros miedos y pasiones. Si uno consigue  conocerse  a fondo a sí mismo, sabrá comprender

PERSONA. ¿Quien soy?, ¿de dónde vengo? y ¿para dónde voy?

Imagen
PERSONA Tomado de: Pixabay ¿Quién soy? En primer lugar, somos personas, es decir un ser vivo complejo que se compone de varias dimensiones. La parte más básica es la biológica ; aquí están situadas nuestras necesidades corporales básicas y el ciclo de vida de cualquier ser humano: nacer, crecer, reproducirse y morir. Es importante entender que nuestro bienestar tiene punto de partida en lo más sencillo, nuestras necesidades físicas. Luego, encontramos nuestra dimensión psico-afectiva , en la cual se sitúan las habilidades de pensamiento,los impulsos las emociones, los sentimientos y las pasiones. En este punto , es clave la diferencia entre una emoción, un sentimiento y una pasión. las emociones son más intensas y menos duraderas, los sentimientos son menos intensos y más duraderos, y las pasiones son más intensas y más duraderas. Cuando identificamos nuestro estado en determinada situación, tenemos la capacidad de actuar siendo conscientes de lo que provoca nue

¿Cómo entendernos para llevarnos bien?

Imagen
¿Cómo entendernos para llevarnos bien? Tomado de: La Patria  Tener relaciones de armonía, paz y confianza con otras personas es lo que anhelamos todos al momento de crear lazos de amistad. Lastimosamente, no siempre se puede lograr, esto debido a diversos factores que influyen negativamente en nuestras relaciones sociales. Sin embargo, existen diferentes maneras de evitar esos malos vínculos, y una de ellas es entender que todos somos distintos, por tanto, no pensamos igual y tenemos nuestros puntos de vista diferentes, y eso no significa que tengamos que criticar la opinión de los demás, por el contrario, debemos respetarla y aprender de ella, ya que esto es lo que nos hace crecer como persona. Aunque debemos tener cuidado con esto, ya que  respetar las opinión de los demás, no significa abandonar nuestra posición sobre el tema que estemos hablando.  Así que debemos entender, que nuestras opiniones son importantes al igual que la de los otros, ninguna es mas importante que otra

¿Con quién vamos a recorrer nuestro camino?

Imagen
¿Con quién vamos a recorrer nuestro camino? Basándonos en lo dicho por José María Escriva,   " amar es no albergar más que un solo pensamiento, vivir para la persona amada, no pertenecerse, estar sometido venturosa y libremente, con el alma y el corazón, a una voluntad ajena y a la vez propia " Podemos entender que se espera recorrer nuestro camino con una persona la cual amemos y nos ame, ya que, esta entregará todo de ella para ayudarte a crecer en la vida, siendo tu compañera; y de igual manera  tu, al amarla, vas a estar ahí acompañando y ayudando a esa otra persona.

¿Cómo entender a los hombres y a las mujeres?

Imagen