💖¿Cómo es tu relación? 💔


¿Quieres saber cómo es tu relación?  ¿Eres feliz así? 

Tomado de Pixabay

Para saber si estás feliz o infeliz con tu relación es importante hablar sobre los dos tipos de amor  que existen. 

¿Sabes cuáles son?

Las relaciones líquidas y las sólidas. El día de hoy te hablaremos sobre las dos formas de estar con una persona para que logres tomar una decisión sobre tu vida amorosa actual.


Tomado de Shift2
La primera forma de relación de la cual vamos a hablar es el relación líquida, que es el más utilizado en el mundo contemporáneo.

Pero antes de conocer su definición es importante mencionar la frase "relaciones de bolsillo". 

Según Bauman en el libro Amor líquido, este concepto significa que una persona puede sacar su relación en caso de necesidad, es decir, si me hace falta la persona me contacto, pero si no, lo dejo en las profundidades de mi bolsillo. 

Además, en está relación se encuentran las parejas abiertas que, según el autor mencionado anteriormente, son relaciones pasajeras, es decir, sin un compromiso establecido.

¿Sabías que en un romance líquido se utiliza más la palabra conexión que relación? ¿Conoces la diferencia?

Sí, las personas prefieren estar conectadas que relacionarse. Si aún no sabes los conceptos de conexión y relación, no te preocupes que a continuación las explicaré.
- La conexión, red o también conocidas como relación virtual es aquella en la que yo decido cuándo quiero hablar con las personas que hacen parte de mi vínculo social. En resumen, "son de fácil acceso y salida" (2012) y la relación consiste en el compromiso mutuo.

Para concluir, se caracteriza por ser pasajero, desechable, sin compromiso, inestable, corto, interesado, egoísta e individual (cada uno va por su lado). 💔💔


Tomado de Pixabay


Por otro lado, se encuentra las relaciones sólidas que es lo opuesto al tipo de amor mencionado anteriormente porque es la implementada en la antigüedad y por lo tanto, era duradera.






¿Cómo sé si tengo una relación basada en la solidez? ♥¿Quieres tener una relación sólida?


En este tipo de relación, es importante aclarar que no aplica solamente para lo amoroso (pareja), sino que también para mi familia y amigos. Ya aclarado lo anterior, se necesita de la voluntad y la razón, es decir, yo decido estar con alguien.  Además, es importante comprender y respetar las diferencias o defectos del otro porque de esta manera puedo permanecer junto a él o a ella, sin que se sienta amenazad@ u obligad@ a cambiar. Para finalizar, en una relación se genera crecimiento y hay un compromiso mutuo.

A partir de lo mencionado en el párrafo anterior, si no tienes una relación sólida, pero la quieres tener, es necesario tener en cuenta y aplicar las palabras en negrilla.

Para finalizar, lo más aconsejable es tener una relación sólida en la cual hay estabilidad y confianza. Es necesario conocer que los seres que están junto a ti son personas y no objetos desechables o pasajeros. ♥♥

Por Laura Alexandra Gómez Ayala

REFERENCIAS:
- Bauman, Z (2012). Amor líquido: acerca de la fragilidad de los vínculos humanos.
- Delgado, A (2018). Clase de Core Currículum: Persona y Afectividad, Relaciones sólidas.

Comentarios